Guía de supervivencia para la Feria del Libro (edición 2016)

Hoy abre las puertas al público la 42ª.- Feria del Libro de Buenos Aires y como el año pasado tuve que trabajar en los días previos a su apertura lo que me dio la posibilidad de recorrerla extensamente sin los tumultos de gente, el griterío, los nervios de punta y el sofocón de tantas almas apretujadas juntas en un mismo espacio.

Feria del Libro

Primero la data básica

Fechas:

Del 21 de abril al 9 de mayo de 2016
La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires
Ingresos: Av. Santa Fe 4201, Av. Sarmiento 2704 y Cerviño 4476

HORARIOS

– Lunes a viernes de 14:00 a 22:00 hs.
– Sábados y domingos de 13:00 a 22:00 hs.

INGRESO GRATUITO

– Todos los días: menores de 12 años, visitas escolares y personas con discapacidad.
– Lunes a viernes para docentes, estudiantes, jubilados y pensionados.

VALOR DE LA ENTRADA

– Lunes a jueves: $50.-
– Viernes, sábados y domingos: $70.-
– Pase por tres visitas (días a elección): $100.-

Ofertas

Como el año pasado, esperaba poder brindarles una completa guía con las mejores ofertas, perlas ocultas y recomendaciones para que su visita sea lo más productiva posible; pero lo cierto es que me encontré con una Feria bastante menos interesante que la del año pasado: hay pocas ofertas y las que encontré no eran nada deslumbrante (más bien lo contrario) pero de todos modos aquí van mis recomendaciones:

Empecemos por lo importante: buenos libros a precios económicos. No hay mucho, pero algo hay. Continue reading “Guía de supervivencia para la Feria del Libro (edición 2016)”

Guía de supervivencia para la Feria del Libro de Buenos Aires

Una vez más ha comenzado la Feria del Libro de Buenos Aires, la más grande de la Argentina y por la que anualmente circulan millones de personas y donde se producen buena parte de las ventas totales de libros del año.

Por cuestiones laborales pude estar en la Feria unos días antes de que abriera sus puertas al público en general por lo que dispuse de horas para recorrerla stand a stand casi en completa soledad, buscando las mejores ofertas y curiosidades que se ofrecerán este año.

Lo que vi y lo que conseguí ahora lo comparto con ustedes para que si van a pasear o buscar alguna oferta tengan una guía de referencia de dónde encontrar lo mejor sin tener la presión constante de miles de personas a su alrededor.

Primero lo básico:

¿Dónde se hace la Feria del Libro?

Como de costumbre es en el predio de la Sociedad Rural. Hay tres ingresos distintos
Avda. Santa Fe 4201
Avda. Sarmiento 2704
Avda. Cerviño 4474

Se puede ingresar por cualquiera de esos tres.

¿Cuáles son sus horarios y desde cuando y hasta cuándo es?

Horarios
Lunes a viernes de 14:00 a 22.00
Sábados, domingos y feriados de 13:00 a 22:00

La feria estará desde su inauguración el jueves 23 de abril hasta su cierre el lunes 11 de mayo.

Costo de la entrada

La Feria del Libro de Buenos Aires cobra entrada (como de costumbre) y el precio este año será de $35 de lunes a jueves y $50 los viernes, sábados, domingos y feriados.
Con la entrada de $35 se entregará un vale de $15 para ser utilizado luego de finalizada la Feria en librerías adheridas y con la entrada de $50 se entregarán dos vales por $15.

De todos modos si sos docente, estudiante, jubilado o pensionado podés ingresar de forma gratuita de lunes a viernes (presentando acreditación).
Además, en muchos stands se hacen descuentos a docentes y estudiantes. Sugiero preguntar porque a veces uno se lleva sorpresas con la calidad de los descuentos (por trabajar en la Feria, hoy me hicieron a mí un 35% en Eudeba).

El día viernes 24 de abril a partir de las 20 hs todo el público podrá ingresar gratuitamente.
El día lunes 27 de abril se podrá ingresar gratuitamente todo el día presentando la tarjeta SUBE.

Por último, quizás quieras bajarte la app oficial de la Feria donde poder consultar por stands, mapas y otras consultas:

Se descarga de aquí y está disponible para Android, Apple y Windows Phone.

Dicho todo esto, vayamos ahora a lo que nos importa: las ofertas y curiosidades que vale la pena chequear.

1. Stand de Librería Dickens (1622 – Pabellón Amarillo)

FIL Dickens

Esta tradicional librería de saldos de la calle Corrientes es como toda librería de saldo una timba: a veces se encuentra un incunable a un precio irrisorio y a veces uno se vuelve con las manos vacías. Continue reading “Guía de supervivencia para la Feria del Libro de Buenos Aires”