Papel: 1 / E-book: 1

End of ebooks

El domingo pasado el diario La Nación publicó una nota acerca del estado actual de los e-books y los libros de papel con el sugestivo título Papel: 1 1 / E-book: 0. El apocalipsis que nunca llegó donde se hacía eco unas semanas después de la nota que publicó The New York Times el 22 de septiembre: The Plot Twist: E-Book Sales Slip, and Print Is Far From Dead (a modo tal que el artículo de La Nación tiene un párrafo prácticamente calcado de uno de la nota del New York Times).  Ambas notas tienen en común, además, la información que publicó la Association of American Publishers (AAP) con un balance de las ventas de libros en e-book, papel y tapa dura en el periodo enero-junio de 2015 que demuestran una caída en la venta de e-books respecto del mismo periodo del año pasado.

Aquí conviene aclarar que esa nota ya ha sido discutida y cuestionada desde diversas fuentes, blogs y especialistas (lo mejor que leí al respecto y en el que se basa en parte este post está aquí). Continue reading “Papel: 1 / E-book: 1”

La nueva novela de la saga Millenium y el dilema de las continuaciones

Lo que no te mata te hace mas fuerte larsson

Ya es una realidad y en breve estará entre nosotros: Lo que no te mata te hace más fuerte la cuarta novela de la saga Millenium de Stieg Larsson ya se encuentra en preventa  La sinopsis de la primera novela de la saga en ocho años es la que sigue:

VUELVE LISBETH SALANDER. MILLENNIUM CONTINÚA. Millennium continúa con la esperadísima cuarta entrega de la serie de culto que marcó un antes y un después con más de 80 millones de lectores en todo el mundo. Lisbeth Salander está inquieta. Ha participado en un ataque hacker sin razón aparente y está asumiendo riesgos que norm almente evitaría. Mientras, la revista Millennium ha cambiado de propietarios. Quienes le critican, insisten en que Mikael Blomkvist ya es historia. Una noche, Blomkvist recibe la llamada del profesor Frans Balder, un eminente investigador especializado en Inteligencia Artificial quien afirma tener en su poder información vital para el servicio de inteligencia norteamericano. Su as en la manga es una joven rebelde, un bicho raro que se parece mucho a alguien a quien Blomkvist conoce demasiado bien. Mikael siente que esa puede ser la exclusiva que él y Millennium tanto necesitan, pero Lisbeth Salander, como siempre, tiene sus propios planes. En Lo que no te mata te hace más fuerte, la singular pareja aclamada por más de 80 millones de lectores en Los hombres que no amaban a las mujeres, La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina y La reina en el palacio de las corrientes de aire continúa su historia. Ha llegado la hora de que sus caminos se crucen de nuevo.

Este tomo fue escrito por el sueco David Lagercrantz dada la obvia imposibilidad de Larsson quien a la hora de fallecer había dejado apenas unos borradores del que sería la cuarta novela de su saga aunque estos no fueron consultados para la continuación.

La mujer con la que Larsson vivió durante los últimos años de su vida, Eva Gabrielsson, señaló que mientras posea esos manuscritos no permitirá que se utilicen para nuevas secuelas a la vez que cuestionó la decisión de los herederos de su difunta pareja de permitir esta secuela.

Todo esto entonces me lleva a pensar: ¿valen la pena continuar sagas o personajes en las plumas de otros escritores una vez que sus autores han fallecido? Continue reading “La nueva novela de la saga Millenium y el dilema de las continuaciones”

Cubierta de la nueva novela de Stephen King

Finders_Keepers_2015

Stephen King quien tuvo un prolífico 2014 con la publicación de las novelas Mr. Mercedes y Revival nos promete un 2015 también intenso.

Por empezar ya ha salido a la luz la cubierta de Finders Keepers, la nueva novela de su trilogía acerca del ex policía Bill Hodges que se inició precisamente con Mr. Mercedes y que tiene fecha de publicación en los Estados Unidos para el 2 de junio de este año.

La nueva aventura del “gordo ex policía” involucrará al detective en una trama que incluye el asesinato de un escritor ermitaño, sus cuadernos perdidos y la salida de prisión de su asesino luego de 35 años.

King parece haber tomado el camino que ya tomó J.K. Rowling con The Silkworm (El gusano de seda) su segunda novela policial bajo el seudónimo de Robert Galbraith donde el misterio también tenía como trama a un escritor en apuros.

Aquí pueden ver una comparativa entre las cubiertas originales en inglés de Mr. Mercedes y Finders Keepers que todavía no tiene nombre de traducción en castellano.

Comparativa