Los chicos que faltan parte IV

Untitled 14

Con paso lento pero firme sigo con mis reseñas de novelas policiales con argumentos que giran en torno a la desaparición de niños (pueden ver mis entradas anteriores: parte I, II y III).

En esta oportunidad le toca el turno a Disapearance At Devil´s Rock de Paul Tremblay (de quien ya reseñé hace poco su gran novela A Head Full of Ghosts) con lo que el género, si bien contiene elementos del policial, se acerca más al terror. El argumento de todos modos habilita a tomar la novela en esta serie: una noche desaparece un adolescente en un parque. Lo extraño es que el chico no estaba solo sino acompañado por otros dos amigos. Ese es el momento inicial de una novela que se construye con cierta lentitud, con un narrador que va retaceando información con el objetivo final de la construcción del misterio. Este método que me parece más logrado en la anterior novela de Tremblay que leí, cumple una función fundamental para la construcción del fantástico y hacerlo parte del misterio. Porque dijimos que esta novela entra dentro del género del terror y para hacerlo se vale de las herramientas del género fantástico. Esa es una característica que más disfruto de los libros que leí de Tremblay: su construcción del terror se asienta sobre la base de la sospecha, lo ambiguo, lo indefinido, en pocas palabras, exprime la definición del fantástico que señala que debe ser un tipo de relato donde la experiencia sobrenatural puede encontrar tanto una explicación de ese mismo orden (es decir, sobre-natural, por fuera de lo natural) pero también una explicación racional. Jugar en esa ambigüedad, considero personalmente, es el más riesgoso de los juegos literarios porque mantener el equilibrio entre explicaciones racionales y sobrenaturales mucha precisión; cualquier mínimo desvío termina generando una explicación absoluta para uno o para otro lado (por lo general, sobrenatural).  Continue reading “Los chicos que faltan parte IV”

A Head Full of Ghosts de Paul Tremblay (reseña)

31713935Llegué a Paul Tremblay por una de esas cadenas de recomendaciones que son tan lindas para nosotros los lectores: primero apareció en un listado de los mejores novelistas de terror contemporáneo y lo anoté en mi lista de escritores a leer. Luego de un tiempo leí un elogio que le prodigó Joe Hill  y como me encanta lo que hace Joe Hill le presté atención, le hice caso y me encargué esta novela y después su novela más nueva, Dissapearance at Devil´s Rock que estoy leyendo actualmente.

En el caso de A Head Full of Ghosts la novela logra varias cosas más que interesantes como ser una historia de terror bien contada, con buen ritmo y capacidad estilística, jugar siempre con las reglas del género fantástico y mantenerse en ese difícil vértice que lleva al lector a preguntarse si hay una explicación lógica y racional a todo lo que sucede o no la hay y por último tiene un final que justifica algunos bajones en el relato y apuestas narrativas que hasta ese momento final parecían errores. Continue reading “A Head Full of Ghosts de Paul Tremblay (reseña)”

Los chicos que faltan

Un poco por casualidad y un poco porque una lectura lleva a otra me vi en las últimas semanas llenando mi mesa de lecturas con novelas policiales que además comparten un subgénero que no creo que haya sido catalogado aún: novelas policiales de chicos que desaparecen.

Los Géneros Literarios contienen a su vez subgéneros que a su vez pueden abrirse en otros subgéneros y así podríamos seguir potencialmente durante bastante tiempo pero lo cierto es que hay muchos libros, películas, series acerca de “chicos que desaparecen” y nunca lo vi tratado como un subgénero.

Veamos por ejemplo la página de Gone Baby Gone (2007, Ben Affleck) en Wikipedia, una película paradigmática del subgénero: “chicos que desaparecen”. La definición genérica en primera línea dice: “neo-noir mistery drama film”. Nada acerca de “missing children” o algo parecido.

La tercera temporada de la gran serie policial The Killing (2013) es definida como “American crime drama television” en su página de Wikipedia pero no dice nada acerca de que su argumento también es acerca de niños desaparecidos.

Entonces es que de casualidad me vi leyendo varios libros que podrían pertenecer al subgénero al que me gustaría definir en este momento: novelas de género policial cuyo argumento gira en torno a la desaparición de uno o más niños que pueden o no aparecer asesinados en algún momento de la narración.

policiales de chicos desaparecidos.jpg
Mi lista de lecturas de novelas con niños desaparecidos.

En las próximas semanas y en la medida en que vaya leyendo las novelas de este subgénero que se fueron apilando en mi lista de lecturas iré haciendo reseñas de las mismas. Luego de paso si les interesan, las voy a estar vendiendo dado que por mudanza estoy vendiendo casi toda mi biblioteca (pueden ver la lista de libros que estoy vendiendo aquí. La voy actualizando casi todos los días.) Continue reading “Los chicos que faltan”

Wish List

¿Cómo elegimos cuál es el próximo libro que queremos leer? Pero sobretodo ¿cómo nos enteramos de que hay un libro en algún lado que nos puede llegar a interesar?

En el mundo de los libros el boca a boca siempre funciona como un puente para enterarnos de aquellos títulos que nos pueden llegar a interesar. Y luego están las críticas especializadas. En las últimas semanas y coincidiendo con la llegada en unas semanas del verano en el hemisferio norte se han ido preparando catálogos nuevos con novedades fuertes y las revistas especializadas se han venido dedicando a recomendar lo mejor de lo que se editará o se está editando ahora por esos lares.

Por mi parte estuve llenando mi Wish List de Amazon con una selección de aquellas selecciones y algunas otras cosas a las que fui llegando leyendo otros libros y escritores.

Comparto los títulos que más me interesaron de los nuevos y de los autores que me interesa descubrir en inglés.

1. Rabid Child de Peter Risley

Rabid Child
Este libro me interesa porque está editado por New Pulp Press, una editorial que se dedica obviamente a los géneros populares contemporáneos. Es un emprendimiento pequeño y eso me seduce también.  El argumento de esta novela con un homeless pervertido al que un día una mujer le ofrece que vaya a vivir a su casa para una trama que según las reseñas promete un “noir neo-Jim Thompson” me parece irresistible. Además tiene una tapa fantástica.

2.Sleeping Giants de Sylvian Neuvel

Sleeping Giants

Continue reading “Wish List”