Los chicos que faltan parte II

Continuando con el análisis y reseña de novelas policiales con tramas que implican la desaparición de niños, reseña de In Bitter Chill de Sarah Ward.

Screenshot_7

Encontré esta novela a través de una recomendación de BookDepository y no me pude resistir. Como ya es costumbre en el género, es la primera novela de una saga. Además, su autora es una gran reseñista de novelas policiales, por lo que tiene ese interés especial de saber uno que está leyendo a alguien que realmente ama el género.

La novela en sí tiene buenas intenciones, un buen misterio y una más que razonable resolución pero que sin embargo falla en la construcción del momento en el que se produce la revelación final.  El misterio es acerca de dos niñas que desaparecieron hace veinte años. Una de ellas regresó y nunca supo qué fue lo que sucedió más allá de que una mujer las secuestró y las subió a un automóvil a ambas y a la otra nena nunca la encontraron. A partir del suicido de la madre de la nena que nunca encontraron en el presente narrativo (es decir, pasados esos veinte años) se desencadena una investigación que va por dos carriles: la policía y la nena que sí volvió. La premisa es poderosa y le permite al relato sostenerse bastante bien, aunque tiene sus fallas. Continue reading “Los chicos que faltan parte II”

Los chicos que faltan

Un poco por casualidad y un poco porque una lectura lleva a otra me vi en las últimas semanas llenando mi mesa de lecturas con novelas policiales que además comparten un subgénero que no creo que haya sido catalogado aún: novelas policiales de chicos que desaparecen.

Los Géneros Literarios contienen a su vez subgéneros que a su vez pueden abrirse en otros subgéneros y así podríamos seguir potencialmente durante bastante tiempo pero lo cierto es que hay muchos libros, películas, series acerca de “chicos que desaparecen” y nunca lo vi tratado como un subgénero.

Veamos por ejemplo la página de Gone Baby Gone (2007, Ben Affleck) en Wikipedia, una película paradigmática del subgénero: “chicos que desaparecen”. La definición genérica en primera línea dice: “neo-noir mistery drama film”. Nada acerca de “missing children” o algo parecido.

La tercera temporada de la gran serie policial The Killing (2013) es definida como “American crime drama television” en su página de Wikipedia pero no dice nada acerca de que su argumento también es acerca de niños desaparecidos.

Entonces es que de casualidad me vi leyendo varios libros que podrían pertenecer al subgénero al que me gustaría definir en este momento: novelas de género policial cuyo argumento gira en torno a la desaparición de uno o más niños que pueden o no aparecer asesinados en algún momento de la narración.

policiales de chicos desaparecidos.jpg
Mi lista de lecturas de novelas con niños desaparecidos.

En las próximas semanas y en la medida en que vaya leyendo las novelas de este subgénero que se fueron apilando en mi lista de lecturas iré haciendo reseñas de las mismas. Luego de paso si les interesan, las voy a estar vendiendo dado que por mudanza estoy vendiendo casi toda mi biblioteca (pueden ver la lista de libros que estoy vendiendo aquí. La voy actualizando casi todos los días.) Continue reading “Los chicos que faltan”

Mis lecturas de la primera quincena de enero

Año nuevo, lecturas nuevas. O algo así. Comencé el año vacacionando en la ciudad por lo que intenté aprovechar el tiempo para ponerme al día con algunas lecturas atrasadas. Me había propuesto no empezar ningún libro más hasta terminar por lo menos todos los que estaba leyendo y realmente me interesaban (en total tengo a medio leer unos ocho libros de los cuales hay tres que posiblemente nunca termine porque no me interesan lo suficiente) pero esa promesa chocó con el sentido de las vacaciones: ¿cómo no voy a empezar un libro veraniego al menos? ¿para qué están hechas las vacaciones si no es para leerse un buen thriller de esos que no podemos soltar? Por lo que sí terminé dos de los libros que tenía a medio leer, adelanté bastante la lectura de otros dos y empecé y terminé uno de esos thriller no demasiado geniales pero sí bastante adictivo.

Aquí el balance de esta primera quincena:

Libros que tenía a medio leer y terminé de leer

The Brief Wondrous Life of Oscar Wao de Junot Díaz

12475141

Este libro lo tenía pendiente desde hacía años cuando lo conseguí apenas fue publicado en una librería de usados.  Continue reading “Mis lecturas de la primera quincena de enero”