Hace poco más de un año hice una muy consultada Guía para comprar libros en Amazon desde la Argentina.
Dado el éxito de dicha guía y a las consultas posteriores que surgieron en los comentarios, hoy quisiera traerles una guía más sencilla y directa: “¿Cómo comprar libros en Book Depository?”
Estuve probando ya varias veces, compré por los menos unos cinco o seis libros en esta librería y tengo que decir que hasta ahora no me falló ni una sola vez. No sólo eso, sino que es un sistema de compra muy confiable y eficaz y lo más importante del asunto: LOS LIBROS LLEGARON SIEMPRE A LA PUERTA DE MI CASA. Así es. Nunca en los cinco libros que pedí en esta página tuve que ir a la Aduana a realizar engorrosos trámites y perder horas de vida. Creo que esta es una ventaja para nada despreciable.


Entonces, vayamos a las ventajas de comprar por Book Depository:
- Los libros llegan a la puerta de casa.
- No tiene costos de envío a la Argentina. Así es, los libros cuestan algunos dólares más que en Amazon pero en contrapartida el envío es gratuito.
- Los libros llegan en unos 15 días hábiles. Esto ha sido así desde que compré el primer libro y siempre tardan estrictas dos semanas o unos días más pero no demasiado.
- Una vez que se realiza una compra o se suscribe al newsletter, todas las semanas nos llegan ofertas seleccionadas en algunos títulos.
- No requiere llenar ningún tipo de formulario para el ingreso de los libros ni realizar ningún trámite extra.
Veamos las desventajas de comprar por Book Depository:
- Lo antedicho: los libros están ligeramente más caros que en Amazon en algunos casos y en otros la diferencia puede llegar a los 10 dólares o más de diferencia.
Amazon vende este libro que quiero comprar a u$s 15.04
Book Depository lo vende a u$s 24.61 lo que lleva la diferencia a u$s 9.57. Tampoco ofrece opciones de compra en combo.
- Tampoco ofrece “combos” Book Depository como sí hace Amazon y que muchas veces nos hacen ahorrarnos bastante dinero.
- Los libros son despachados siempre en forma individual por lo que puede que nos llegue un día uno y otro día otro.
Peroooo…
Como decía, al precio del libro en Amazon que es u$s 9.57 menor que el precio por el mismo libro en Book Depository tenemos que agregarle el Shipping que en este caso es de u$s 20.98. Al tener envío gratis en BD, el pedido total por el libro Atlantis and the Cycles of Time : Prophecies, Traditions, and Occult Revelations en dicha página termina siendo de u$s 24.61 total lo que termina siendo u$s 11.61 más económico que realizar la misma compra vía Amazon.
En conclusión: Desde que comencé a utilizar Book Depository ya no compré más libros físicos en Amazon porque la ventaja de recibir los libros en la puerta de casa creo que son mucho mayores que las desventajas que pueda tener. Además, el hecho de que no cobre envío también resulta sumamente ventajoso, siendo que en no pocas ocasiones un pedido en Amazon termina costándonos lo mismo el precio de envío que el precio del libro.
Otra opción que usé a veces es http://www.betterworldbooks.com/
También llegaron a mi casa, a veces demoraron un poco más de 15 días.
La ventaja que le veo es que hay muchísimos libros usados muy baratos y que con cada compra colaboramos en un proyecto de alfabetización copado.
Saludos
[…] Leer nota completa […]
Hola. Despacharon un libro el 3 de agosto y hoy 16 de septiembre todavía no llegó!!!!
Lo pedí a la dirección de mi laburo en capital por si me tocaba aduana no tener que irme hasta La Plata (soy de zona sur), ya que estoy en el bajo y me queda cerca la de acá.
Alguna idea dónde puedo averiguar?
Tengo un correo Argentino a 2 cuadras.
Estará ahí?
Hola Gonzalo: te diría que preguntes en la propia webpage de BookDepository. La verdad es que en mi caso nunca tuve ningún inconveniente. Ayer me llegó el segundo libro que había encargado el 16 de agosto.
¡Espero que tengas suerte!
Alejandro,
Buenos días.
Ante todo, muchas gracias por compartir esta información.
Te consulto si es necesario hacer algún trámite en la AFIP para comprar los libros a través de Book Depository, para que te lleguen a tu casa.
Tengo un amigo que también es escritor, pero el me dice que es imposible traer libros desde afuera.
En caso de no tener que hacer el trámite de la AFIP, me voy a tirar a la pileta.
Quedo atento a tu respuesta.
Desde ya, muchas gracias.
Hola Christian: no es necesario hacer ningún tipo de trámite ante la AFIP para comprar y traer libros desde BookDepository. Ya pedí varias veces y nunca llené ningún formulario.
Saludos.
Muchas Gracias por tu pronta respuesta, Alejandro!
Saludos.
Muchas gracias por compartir esta informacion acabo de hacer mi primer pedido de dos libros en tapa blanda, espero que me vaya bien, te queria preguntar si pediste algun libro en tapa dura por bookdepository.com? gracias de antemano!
¡Por nada! No, no hice pedidos en tapa dura ahora que lo pienso…
hola ,te comento que ante la dificultad que se plantea con amazon..,veo en bookdepository una mejor alternativa,o sea que pagas lo que figura como todo concepto,y no hay que recargar el 35%???en el caso no tengan un titulo, se les puede encargar..??hay algun otro sitio asi??gracias
Guillermo: el 35% lo pagás como toda transacción en dólares al exterior. Lo que no pagás es envío.
Respecto de títulos que ellos no posean, creo que no es posible pedirles algo para que busquen.
De los sitios que conozco, este parece ser el que mejor está funcionando en la actualidad.
Saludos.
Bueno hace un tiempo comenté que había realizado un pedido (libro de tapa dura del tipo POP UP para mi nena) el 3 de agosto con un estimado de 30 días para el arribo. Pasados los 3 días y un poco más notifiqué que no había llegado y me dijeron que lo despacharon el 21 de septiembre y que debería llegar en 10 días. Fui a la sucursal de correo que corresponde a la dirección de entrega y me dijeron que por ser correo simple no se podía ubicar desde acá, pero que el remitente podía averiguar cuando había entrado a Argentina. Me volvía a comunicar y comenté ésto pero me dijeron que el despacho era tercerizado y no sé que otra cosa. Ofrecí pagar un envío con seguimiento pero me dijeron que no cuentan con el servicio y que lo iban a despachar por tercera vez, a lo que ofrekcí probar con otra dirección por las dudas que fuera un tema del correo o algo y me dijeron que no.
Les dije que prefería que no porque ellos iban a seguir perdiendo plata, y que me hicieran el reintegro. Me dijeron que lo habían despachado el 5 y que si quería un reitegro lo devolviera cuando me llegara.
Aclaro que de los reenvíos me enteraba porque preguntaba, porque ellos nunca me informaban de primera mano.
Tuve que escribir un mail un poco áspero y Paypal me avisó a los 5 minutos que me habían hecho el reintegro.
Pensaba probar por Amazon (hace 15 años que compro y solamente los 2 últimos no me llegaron, avisé y me hicieron envío express que llegó a los 3 días), con los que nunca tuve problemas, ya que el 35% extra no me lo devuelve nadie, pero ahora leo que ustedes cuentan que no está funcionando bien.
Gonzalo: tengo un amigo que vive en Belgrano y ha pedido varias veces a BookDepository. Las últimas veces no le llegaron y tuvo que pedir reintegro. Es curioso porque a mí que vivo en Almagro me han llegado siempre. Quizás también depende de la sucursal del correo. Sinceramente no lo sé.
Alejandro.
La verdad que si, es raro.
Voy a dejar pasar un tiempo y voy a pedir con dirección de zona sur a ver que pasa. Antes no lo hice porque me parece que leí por ahí que si queda en aduana hay que irse a La PLata y me es imposible, mientras que trabajando en el bajo, la de Retiro me queda a mano y en otra época fui varias veces.
Alejandro, un gusto leer este blog, queria consultarte (o quizas algún lector me pueda ayudar). sobre el limite de compra en dolares. Tengo entendido que son 25 USD al año que autoriza la AFIP para compras al exterior. En el caso de exceder ese limite se debe abonar algún tipo de impuesto? . Porque yo compre en febrero de este año un libro por Bookdepository de $50 USD, y ahora estoy con planes de comprar otro de solo 15 USD. Tendré algún inconveniente? (dado que ya excedi el importe en mi primer compra). Gracias.
Bárbara: en libros no rige el límite de los u$s 25 anuales. ¡Aprovechá!
Alejandro recién veo que me respondiste!!! Te cuento que compre el libro el 26 de octubre y a los dos días lo despacharon de Bookdepository. El libro debería haber llegado a mediados de noviembre pero todavía no lo he recibido. Hoy me comunique con el Correo Argentino (telefónicamente) y me pidieron un nro. de envió, con el cual ellos podrían verificar si entro al país o no. Ahora estaba por escribirles a los chicos de BD, para ver si tienen ese número. Aunque estoy viendo en varios sitios que muchas personas no están recibiendo sus pedidos o en su defecto lo reciben 3 o 6 meses después. Una lástima porque el primero me llego sin problemas.
Hola como les va, quería hacerles una consulta alguno de ustedes saben que formularios o que tramites hay que llenar ante la afip para comprar libros en Amazon, la verdad que nunca compre en el exterior por eso mi duda.
Yo compré dos veces vía web por la librería española Casa del Libro. Me llegaron a la puerta de mi casa en 3 o 4 días. Impecable, pero eso si, te asesinan con el costo del envío. Justo quería comprar un libro en inglés, pero leyendo los comentarios, tanto book depositary como amazon no te asegurarn nada. ¿saben si por Amazon se puede seleccionar el envío express y así evitarse el trámite de aduana y formularios?
Gracias
Diego: por Book Depository nunca tuve un inconveniente…
Y respecto del envío express de Amazon, no lo probé.
Hola Alejandro! MUY buena nota; gracias; te hago una consulta, ¿hay que tener tarjeta Internacional, para Amazon o BOOKDEPO? Saludos!
Hola, sí, es necesario tener tarjeta internacional.
Hola! quería consultar si alguien a pedido al interior, yo vivo en Rio Cuarto, Cordoba, ya lo pedi pero ahora me entra la duda :/
Que bueno!! te hago una pregunta, estoy viendo la página para comprar y el libro que quiero aparece varias veces y con precios diferentes, tenes idea porque es eso? Gracias!
Antonella: simplemente buscá el precio que más te convenga. En el exterior los libros pueden variar de precio (en la Argentina no, tienen precio único) según el vendedor 🙂
Hola! Ando con ganas de pedir un libro en The book depository, te hago una consulta:
– ¿Seguís pidiendo ahí? ¿Sigue siendo confiable?.
– ¿El precio que muestra la página es el precio final que voy a gastar o en su defecto me podes explicar como es el tema del 35% de no se que cosa?
– Si no estas en tu casa al momento de la llegada del libro, leí que te lo tiran por ahí, si te lo roban, te lo roban, si se moja, se moja, etc. ¿Es verdad?.
Espero tu respuesta, saludos. MUY BUEN POST!
Hola. Hace un tiempo desde la última vez que pedí, supongo que seguirá funcionando. Es muy confiable el sitio. El precio es el final, no cobran envío. A mi me han dejado paquetes con el portero… digo, si no vas a estar en tu casa.
El tema del 35% era en Argentina pero ya no corre más.
Saludos.
Muchas gracias por la pronta respuesta.
Probablemente pida a la casa de algún conocido que sepa que siempre está o algo así.
¿El tema de 35% no está mas?, creo haber leído que está pero que a ciertas personas se lo devuelven, depende tu condición fiscal o algo así, quizá estoy equivocado y ya no corre mas el 35% por compras en el exterior.
¡Pronto compraré y dejaré un comentario para contarles mi experiencia!. Gracias
No, no corre más el 35%. Comprá tranquilo.
Hola tengo una gran duda, quiero comprar un libro y esta en 2 idiomas, Ingles y Español. No se cuando elegir que lo quiero en español porque nunca me da la opcion de elegir
Alguien sabe como es?
Muchas gracias
Hola, cuando buscas el libro si lo buscas con el nombre en español estará en español, si lo buscas con el nombre en inglés, estará en inglés.
Fijate en los detalles de producto dice en que idioma está el libro.
Hola como estas? discúlpame la molestia pero quería hacerte algunas consultas sobre la compra en Internet en esta pagina, yo nunca compre fuera del país, quisiera saber que necesito para hacerlo? que tarjeta? o aceptan todas? y cuales serian los pasos a seguir para comprar? desde ya muchas gracias por tu respuesta. Me encanta tu pagina, suerte y saludos.
Marcos: supongo que cualquier tarjeta de crédito internacional debería servir para realizar compras. Luego, cada sitio tiene sus sistemas de ventas y son bastante intuitivos.
Como dije, iba a compartir mi experiencia. Pedí un libro a Córdoba capital y me llegó perfectamente a los 21 días desde que se despachó (3 semanas exactas). Muy recomendado gente, compren sin miedo!
Hola, tengo una duda, nunca compré cosas del exterior y menos un libro.
Mi duda es, como ahora que dicen que volvió el “puerta a puerta” si tengo que pagar algo en la aduana o hacer un trámite. Y al hacer la compra por amazon, pasa por la aduana?
Espero tu respuesta, gracias.
Hola, no sé si ya volvió el “puerta a puerta”. Lo que sí sé es que con BookDepository siempre me llegaron a casa y nunca tuve que hacer ningún trámite.
hola Alejandro! perdon por molestarte pero queria hacerte algunas preguntas,primero paso a contarte: hace ya algunos años compre libros al exterior por una pagina llamada “amazon facil” no se si la conociste pero la verdad cuando compre por esa pagina no tube ningun problema! y lo mejor de todo es que pagabas por pago facil! si asi es una vez que comprabas imprimìas la hoja con la informacion y lo pagabas como cualquier recibo,eso si el libro tenias que ir a buscarlo a capital,pero despues de comprar 3 libros la pagina desaparecio! la verdad lo lamente mucho porque era muy facil hacerlo por ay tengo amigos que compraban en esa epoca por amazon y la verdad me asustaba cuando me contaban que pagaban y no les llegaba nada! y mas de una vez! por eso como te digo nunca me anime a comprar por amazon,esto fue por 2009!,en fin queria saber si esta pagina es confiable y si ademas de pagar el precio del libro tenes que pagar el envio porque me fije y dice “free worldwide shipping”pero la verdad no lo creo!,y queria saber si cuando te llega a tu casa tenes que pagar al correo por el envio?,tambien queria saber si la unica opcion que tenes es comprar por libro ya que no te deja comprar en “combo”,la verdad todo este asunto me pone nervioso porque si no resulta uno pierde plata y lo unico que te queda es frustracion! ademas queria saber si para pagar tengo que hacer una cuenta en paypal o otro similar,desde ya muchas gracias y perdon por lo extenso del texto! pero queria compartir mi experiencia!,saludos!
Andrés: BookDepository es confiable y no cobra envío. Comprobado porque hice varios pedidos. Podés comprar cuantos libros quieras en una sola vez pero no hay “combos” de descuento y esas cosas. Se paga con tarjeta de crédito.
hola Alejandro gracias por contestar! ,si me estuve fijando estos dias y si no podes comprar en combo! pero lo bueno es que como dijiste podes comprar todos los que quieras de una sola vez y por lo que entendi y estuve investigando posiblemente no te lleguen todos juntos si no de a uno,pero parece que es confiable,la verdad mil gracias! estoy un paso mas cerca de intentarlo! otro detalle que queria saber es si lo del impuesto del 25 o 35% que hablan muchos es vigente todavia o si para los libros ya no lo es? porque me dicen que si pero queria saber con seguridad!,de nuevo Alejandro muchisimas gracias por contestar! saludos!
Andrés: el denominado “cepo cambiario” ya no existe por lo que compres lo que compres en dólares no pagarás recargo sino que pagarás con tu tarjeta en pesos al cambio oficial en dólares del día de liquidación.
Saludos.
gracias Alejandro!! aa bueno asique con el cepo levantado ya no me tengo que preocupar por el 35% !!! me estuve fijando en bookdepository y los precios me aparecen en pesos!! asique si todo es como me decis el precio que figura en la pagina es el unico precio que tendria que pagar!!? la verdad mil gracias Alejandro!! estoy un paso mas cerca de tirarme a la pileta!!.saludos!
La verdad, me parece una excelente opción para comprar libros, más si le agregamos que poseen títulos en español.
Yo estoy ahorrando para comprar allí ejemplares de Valdemar, que usualmente salen el doble o el triple en librerías de lo que salen en la página (y en general, hablo de librerías en Buenos Aires, porque donde vivo, jamás hizo acto de presencia algún libro de Valdemar).
Por lo demás, actualmente no sé qué hacer, puesto que, a modo de prueba, realicé la compra de un libro algo barato (precio menor a 200 pesos).
La compra la hice el 8 de Junio, el libro fue despachado apenas el 24, y hoy, a dos días de cumplirse un mes de la compra, no tengo más noticias del libro.
Me gustaría (si no es mucha molestia), que me dijera si hay otros estados de envío a parte de “Processing” y “Dispachated”, si hay algo más que debería aparecerme para saber que el libro está en camino, si sigo esperando o si me comunico con ellos (cosa bastante difícil, teniendo en cuenta que mi manejo del inglés es equiparable al de una piedra).
Agradezco de antemano la respuesta.
Por lo demás, buena guía, la guardaré en mis favoritos del navegador para visitarla cuando tenga alguna duda con respecto al sitio.
Saludos.
Buenas tardes. queria consultarte si el envío de los libros de Book Depository es por el Correo Argentino o a través de un correo privado. Gracias.-
Buenas tardes. queria consultarte si el envío de los libros de Book Depository es por el Correo Argentino o a través de un correo privado. Gracias.-
Vienen con courrier privado.
[…] el libro por BookDepository, llegó a casa en tiempo y forma y me sumergí en su lectura pese a que ya tenía varios otros […]
Hola , acabo de hacer una compra, en caso de no encontrarme en casa cuando llega el paquete, puedo ir a alguna sucursal para retirarlo? Que compañía se encarga del envío dentro de buenos Aires?
Gracias por dedicarte a responder¡¡¡ Es muy útil, porque en las primeras compras la ansiedad es grande, ja ja
Buenas, vengo siendo asiduo comprador de libros a través de bookdepository. La verdad es que es MUCHO más barato que comprarlos importados (principalmente libros en inglés). Funciona bien, el customer service es muy bueno. Me sirve para cuando quiero comprar libros y no tengo urgencia (el envío puede tardar entre 15 días y 20. Lo que me viene pasando en los últimos envíos es que no me llegan a la primera (se pierden en el correo, se los queda el cartero, no sé). De todos modos consultás y te suelen mandar otra copia, pero ya van tres veces que los libros se “pierden” (vienen por CORREO ARGENTINO, no por ningún courier privado). Sería el único pero, que no sabés bien cuando ni si te van a llegar los libros en tiempo y forma.
Gracias por toda la información, son algo caros algunos títulos, pero sin duda una buena opción.
Te escribo más que nada porque da mucho placer leer a alguien (quizá pocos ya) que escribe bien, no solo con la puntuación correcta, sino también con una buena calidad de escritura.
¡Saludos!