Un suelo lejano

17620263_869349793203824_918547276553158263_o

En el marco del festival de cine independiente de Buenos Aires (BAFICI) se estrena el documental Un suelo lejano acerca de la colonia aria Nueva Germania instalada por Elizabeth Förster-Nietzsche (hermana del filósofo Friedrich Nietzsche) y su marido, el antisemita profesional, Bernhard Förster a fines del siglo XIX en medio de la selva del Paraguay.

Como saben, la historia de la fundación y el desastre de la colonia es parte fundamental de la trama de mi segunda novela de la saga rituales: Rituales de lágrimas. En mi caso me tomé varias libertades para narrar ese proyecto faraónico y estrambótico que intentó fundar una colonia de supremacistas arios en medio de un clima tropical y adverso.

Se pueden sacar entradas anticipadas para las funciones en el marco del Festival, yo mismo ya saqué.

Uno de los productores es amigo de un amigo y hace unos meses estuvimos hablando acerca de este proyecto suyo que por obvias razones me interesa mucho.

Aquí puden ver el trailer:

 

Pronto

Estuve (y estoy todavía) con muchos asuntos que resolver y por eso mi prolongada ausencia por aquí.

Como compensación a tanta espera les dejo un adelanto exclusivo de mi próxima novela. Prometo que apenas termine un poco con estas complicaciones que tengo entre manos (mi cálculo optimista indica unas dos semanas) volveré como corresponde.

Mientras tanto…

sangre_por_la_herida_baja

Capítulo inédito de Rituales de lágrimas

Rituales de lágrimas lado B

El proceso de escritura de una novela implica largo tiempo de trabajo que finalmente llega a su fruto con la concreción del “primer borrador”. Esto es como su nombre lo indica, la primera versión final terminada lista para pasar por el escrutinio del editor.

Resulta que en mi primer borrador de Rituales de lágrimas había decidido ****SPOILERS****
darle más relevancia a la historia de amor que había quedado planteada en Rituales de sangre entre Sheila y Sebastián. Para eso, en Rituales de lágrimas versión 0.1, Sebastián iba a tener más protagonismo y había creado un personaje nuevo llamado Andrea que iba a ser la tercera en discordia con Sheila.

En esa versión Sebastián y Andrea funcionaban como Quiroz y Lucía en la versión que finalmente se publicó. Los capítulos donde aparecía Sebastián en solitario fueron descartados, Andrea nunca vio la luz de la edición y en cambio se ganó su lugar (bien merecido) Lucía.

Esta decisión surgió luego de una reunión en la editorial con mis dos editores donde evaluamos algunas cuestiones referidas al primer original. Ahí fue que tuve una especie de epifanía y se me ocurrió cortar radicalmente con Sebastián, liquidar a Andrea y reescribir toda la trama para que los protagonistas fueran Quiroz y Lucía.

Estoy muy, muy contento con la decisión que tomé. Sin embargo, siempre me quedaron las ganas de que un capítulo en concreto que fue a descarte viera la luz. Es una cena en la casa del hermano de Sebastián (Gustavo, aparece en Rituales de sangre) con su cuñada, su sobrina, y su madre.

Me gusta este capítulo porque representa una especie de contracara de cena familiar respecto de la que es la cena familiar que tiene Sheila donde interviene Leib Schelling, su familia y el rabino Gorovitz. (capítulo 34 de la versión publicada).

Entonces decidí que voy a compartirlo con ustedes lectores. A continuación podrán leer el capítulo que quedó inédito de la cena familiar de los Rojtman.
Además, van a poder ver algunas cuestiones de la trama que en el libro se resolvieron de un modo quizás parecido pero definitivamente distinto.

¡Espero que lo disfruten! y tengan en cuenta que este texto no fue sometido al proceso de edición y corrección.

Capítulo 29

Sebastián Continue reading “Capítulo inédito de Rituales de lágrimas”

¡Ganate un ejemplar de Rituales de lágrimas!

SOIFER_RITUALESDELAGRIMAS_CONCURSOFB_02

Quiero que puedas leer mi nueva novela y voy a hacer todo lo posible para lograrlo. Por eso es que estuve hablando con mi editorial y les pareció una buena idea sortear algunos ejemplares.

¿Cómo hacer para participar? Muy fácil: sólo tenés que entrar al concurso en GoodReads y ya estarás participando. El ganador será seleccionado al azar por dicha red social y será contactado por e-mail para coordinar el envío del ejemplar.

Hay tiempo desde el 21 de septiembre y hasta el 12 de octubre de 2015.*

Podés entrar en el sorteo siguiendo la ficha a continuación o haciendo click aquí.

¡Mucha suerte!

Goodreads Book Giveaway

Rituales de lágrimas por Alejandro Soifer

Rituales de lágrimas

por Alejandro Soifer

El concurso termina el 12 de octubre de 2015.

Lee los Detalles del sorteo
en Goodreads.

* Solo válido en Argentina.

Conozcan a Leib Schelling

Leib-Schelling-folder-web

Ya no queda tiempo: la semana que comienza en dos días tendría que traer a todas las librerías Rituales de lágrimas y todavía me falta presentarles a uno de los personajes importantes de la novela: Leib Schelling, alias “El Gólem”.

No vamos a hacer entonces demasiadas introducciones y vamos a ir directo al punto.

Leib-Schelling-web
Nombre: Leib Schelling

Alias: El Gólem

Edad: 34 años

Peso:  100 kg.

Color de pelo: Caoba tirando a pelirrojo en especial en la barba.

Aparece en: Rituales de lágrimas

Características:  Leib “El Gólem” Schelling nació en 1980 en la colonia judía santafesina Moisés Ville pero a los cinco años de edad se mudó con su familia a la ciudad de Buenos Aires. Al igual que Sheila Lehrer encuentra su pertenencia en la ortodoxia judía aunque no en Tikvá Zhitomir como la hija del gran rabino Lehrer.
Pasó su juventud estudiando en la yeshivá de Belz en Israel y al comienzo de Rituales de lágrimas está de regreso en Buenos Aires donde conocerá a una muy confundida Sheila a quien pronto intentará acercarse. Pero ella ya no es la niña inocente que conocimos en Rituales de sangre y desconfía. El lector haría bien, quizás, en desconfiar también de Leib. ¿Qué esconderá este hombre grandote como un placard que tanto insiste con no perderle pisada a la joven pelirroja? Esa y otras respuestas deberán encontrarlas en la novela.

Fragmento: 

– ¿Sheila? ¿Sheila Lehrer? ¡Shalom!
– Al menos veo que esta vez sí te acordaste de mi nombre – dijo acomodándose en la silla con torpeza.
– Te pido disculpas Sheila, la última vez que nos vimos… cuando nos conocimos, quizás fui un poco brusco.
– No es nada.
– Claro que sí. La hija del gran Moshé Lehrer.
– Yo los dejo – dijo Miriam – ella te puede ayudar con el libro – y dio unos pasos hasta quedar a espaldas del muchacho, entonces le guiñó un ojo a Shiela que se volvió a sonrojar.
– ¿Estás bien? Te pusiste toda colorada.
– Sí, estoy bien. No es nada. El calor.
– Por cierto, Leib.
– Sí, Leib Schelling, yo sí me acuerdo de la gente que me presentan.
– Veo que no me vas a perdonar ese desliz nunca ¿no?
– Ya veremos – dijo Sheila y levantándose de la silla le pidió a Leib que lo siguiera hasta el piso de arriba donde se guardaban los libros en iddish.

(Fragmento del capítulo 10 de Rituales de lágrimas)

Curiosidad: Leib Schelling es un personaje que como dije antes, deberá ser seguido muy de cerca por los lectores si quieren saber qué se trae entre manos…
Y eso es todo lo que diré.

Conocé a los otros personajes de Rituales de lágrimas:
Lucía Zabala
Mario Quiroz
Sheila Lehrer
Sebastián Rojtman

Ilustraciones de CJ Camba

Conozcan a Sebastián Rojtman

Sebastian-folder-web

Estamos en la recta final para la llegada de Rituales de lágrimas (la semana que viene) y esto implica que también se aceleran los tiempos para presentarles a los dos personajes que todavía quedan por ser presentados (recuerden que pueden ver los anteriores aquí) .

Hoy le toca a Sebastián a quien también conocimos en Rituales de sangre donde lo vimos iniciar una relación llena de idas y vueltas con Sheila (a esta relación, unas lectoras muy atentas bautizaron Sheitian).

Sin más preámbulos, vayamos a la ficha del personaje.

Sebastian-web

Nombre:  Sebastián Rojtman

Edad: 31 años.

Estatura: 1.78 m

Peso: 75 kg

Pelo: Oscuro. 

Aparece en:  Rituales de sangre, Rituales de lágrimas

Características: Sebastián comienza Rituales de sangre enterándose de la masacre que acaba de cometer Hernán Waistein, su mejor amigo de la adolescencia, antes de suicidarse. Este hecho espantoso lo llevará a meterse en un mundo totalmente desconocido para él y a involucrarse a pedido de la madre de Hernán en la investigación de los motivos que llevaron a éste a la locura y el crimen.
De profesion profesor de Lengua y Literatura, conocerá a Sheila en medio de su investigación y ambos se irán enamorando a pesar de las diferencias en sus formas de ser y el lugar de donde provienen.
El comienzo de Rituales de lágrimas lo tendrá cerca de Sheila nuevamente pero ¿podrá esta situación durar cuando la acción vuelva a llamar a la puerta?

Fragmento:

“- A ber lernt men oykh oys tantsn – respondió Sheila con alegría.
– ¿Y eso qué se supone que significa?  – preguntó Sebastián.
– Es un proverbio iddish. Significa “Con tiempo, incluso a un oso se le puede enseñar a bailar”. Pensalo.
– ¿Pensar? ¿Ustedes piensan hasta en las fiestas? ¡Qué aburrido? ¿Por qué mejor no te doy un beso?
– Me temo que no – una pequeña mueca de fastidio se dibujó en la cara de Sheila por un segundo. – Decime, ya que no dedicás tu vida a la Torá, ¿a qué te dedicás?
– Soy profesor de Literatura. Y escritor. Bah, eso intento.
– Un hombre sólo debería escribir palabras para honrar a Dios – dijo Sheila pero el hecho de que ese muchacho fuera profesor de literatura le había impactado en todo el cuerpo, se acordó de la profesora que tanto había querido, que le había enseñado esas lecturas prohibidas.
– ¿Eso qué significa? – la divertía la ortodoxa con la fuerza de su voluntad reprimiendo el deseo.
– Copiar rollos de Torá.
– Eso sería muy aburrido.
– “Con tiempo…”
– “… incluso a un oso se le puede enseñar a bailar.” Me lo acaba de decir señorita Hija de un Rabino Muy Importante. Lo mismo le digo a usted: “Con el tiempo hasta puede que logre besarla.”

(Fragmento del capítulo 13 de Rituales de sangre)

Curiosidad: Sebastián fue el primer personaje que cree cuando me puse a pensar en la trama de Rituales de sangre y por eso es que comparte bastantes características propias: es profesor de literatura y sueña con escribir. Sin embargo también tiene otras características que no me corresponden: fundamentalmente, Sebastián es fumador y yo nunca lo fui y espero no serlo nunca. En otras cuestiones sí tenemos algunos parecidos, pero eso mejor lo dejamos para otra ocasión.
Otra cuestión importante a tener en cuenta es que en el primer original que terminé de Rituales de lágrimas, el protagonismo de Sebastián era bastante mayor e incluso aparecía un personaje nuevo llamado Andrea que iba a ayudarlo y meterse como una cuña de celos en la relación con Sheila. Pero había algo en esa historia, en ese primer original que no cerraba y tuve que tomar la decisión de apartar un poco a Sebastián al menos en esta novela. Lo más probable es que vuelva a tener un poco más de relevancia en la última novela de la trilogía.

Conocé a los otros personajes de Rituales de lágrimas:
Lucía Zabala
Mario Quiroz
Sheila Lehrer
Leib Schelling

ILUSTRACIONES DE CJ CAMBA

Conozcan a Sheila Lehrer

Sheila Lehrer

A días nada más de la llegada de Rituales de lágrimas todavía nos quedan tres personajes de la nuevo novela por develar. Hoy le toca el turno a Sheila Lehrer, una de las protagonistas de Rituales de sangre que vuelve al ruedo en esta nueva aventura.
Vayamos a lo nuestro entonces y pasemos a hacer la presentación formal de esta retraída chica ortodoxa judía a quien encontraremos en pleno cuestionamiento de sus raíces y ambiciones.

Sheila-Lehrer-web

Nombre:  Sheila Lehrer

Edad: 20 años.

Estatura: 1.68 m

Peso: 62 kg

Pelo: Pelirroja natural. 

Ojos: Azules.

Aparece en:  Rituales de sangre, Rituales de lágrimas

Características: La segunda de seis hermanos, Sheila es la única hija que le queda al gran rabino Moshé Lehrer luego de la trágica decisión que tomara Jaia Lehrer en el prólogo de Rituales de sangre.
Sheila nació en 1994 en Jerusalén y su llegada al mundo fue considerada casi milagrosa por la comunidad ortodoxa judía de Tikvá Zhitomir a la que pertenece ella y toda su familia. Esto se debe a que Jaia le llevaba casi doce años y en la comunidad de Zhitomir creían que la imposibilidad de Rivka Lehrer de volver a concebir luego de su primogénita se debía a algún tipo de castigo divino.
Sheila siempre se caracterizó por ser inquieta y despierta, características que se profundizaron con su llegada a la adolescencia cuando comenzó a interesarse por asuntos que escapan a las estrictas normas de la ortodoxia judía a la que pertenece. Esta rebeldía le ha hecho chocar en varias ocasiones con su padre, respetado líder de la comunidad local de Zhitomir al punto que al finalizar Rituales de sangre se encuentra prácticamente con un pie afuera de la comunidad.
Sin embargo, sus raíces comunitarias siguen siendo muy fuertes y cada tanto la hacen retroceder algunos pasos. En esta situación la encontraremos al comienzo de Rituales de lágrimas: confundida respecto de qué debe hacer, cómo debe comportarse y qué desea para su futuro justo cuando una serie de hechos brutales vuelven a irrumpir en su vida para llevarla a tener que tomar decisiones que nunca hubiera deseado tener que tomar.

Fragmento:

– En este país siempre es mejor que sea un abogado católico el que entre a un juzgado a representar a un judío – completó Jaim Gorovitz ante el silencio de Sheila – así el juez católico no sospecha que estemos conspirando.
A Sheila no le gustaba eso pero tampoco le gustaba verse a sí misma desconfiando de los no judíos. Esa era la Sheila que había crecido en el guetto cerrado de su comunidad y no sabía dónde estaba ahora parada, pero definitivamente no ahí, no tras las paredes del guetto.
– Muy bien Gorovitz, creo que ya fue suficiente. Le voy a pedir ahora nuevamente que se vaya de mi casa – repitió ella con frialdad.

(Fragmento del capítulo 12 de Rituales de lágrimas)

Curiosidad: En el epílogo de Rituales de sangre, en el último párrafo se la describe a Sheila del siguiente modo: “La vio, parada atrás de la puerta como la primera vez que la había visto, con la pollera que llegaba a los tobillos, pero a diferencia de esa vez, llevaba una musculosa negra en vez de la camisa blanca y abrochada y además había soltado su larga cabellera roja que caía como una cascada encrespada sobre sus hombros. Un pequeño dije de una estrella de David colgaba de una cadenita en su cuello. Era la misma Sheila pero era a la vez otra, nueva, impredecible.” Lo que casi nadie sabe es que este párrafo fue modificado a último momento en la corrección final de la novela antes de ir a imprenta cuando ya estaba decidida la tapa del libro. Como es fácil de observar, en la tapa podemos ver a una muchacha pelirroja con el pelo suelto, una musculosa negra y una cadenita con una Estrella de David colgando. Para hacer patente la identificación entre la fotografía de tapa con el personaje agregué esta descripción al original que fue a imprenta.

Conocé a los otros personajes de Rituales de lágrimas:
Lucía Zabala
Mario Quiroz
Sebastián Rojtman
Leib Schelling

Ilustraciones de CJ CAMBA