Epicrisis por Gastón Intelisano
Mi calificación: 3 de 5 estrellas
Gastón Intelisano, Licenciado en Criminalística y escritor, tiene el privilegio de haber escrito los primeros policiales argentinos con conocimiento de primera mano del medio policial y de la investigación criminal.
En “Epicrisis”, segunda novela protagonizada por el criminalista Santiago Soler que ya apareciera en su novela anterior (“Modus Operandi”) y que aparecerá en su próxima novela (“Error de cálculo”), se desarrolla una trama compleja que avanza dejando cadáveres en el camino. La precisión científica del narrador permite conocer en profundidad los pormenores de la acción forense en nuestro país de un modo mucho más cercano y realista que cualquier episodio de “CSI”.
Al mismo tiempo se desarrolla una trama paralela a la investigación mediante la cual conocemos a Soler en su vida cotidiana, su intimidad, su vida familiar y amorosa lo que completa el retrato dándole un poco más de profundidad al relato simplemente policial.
Algunos excesos informativos (Soler aparece como un erudito siempre ansioso de compartir sus conocimientos con el lector) y un ánimo demasiado descriptivo aletargan de a ratos la lectura, quitándole densidad dramática a la trama, achatándola en una meseta donde se diluye la tensión. Una edición del texto un poco más estricta, que hubiera recortado los excesos de información y descripción, hubiese mejorado notablemente la calidad final de la novela que por lo demás (la trama, el misterio, la forma en que se lleva adelante la investigación y se resuelve el caso) resultan correctas.